Guía de Coliving para vivir en una comunidad feliz

Hay muchas formas de comportarse en la comunidad a la que pertenecemos, a veces lo que a nosotros nos parece aceptable o no, para otra persona es totalmente lo contrario.

Las comunidades de coliving están formadas por personas de orígenes, culturas y experiencias muy diferentes. Además, este modelo da lugar a que las personas entren y salgan con más frecuencia que en un modelo más tradicional como “roomies de un depa”.

Esta fluidez es una de las razones que hace que en hi:hab tomemos en cuenta algunas normas de convivencia para que la vida en comunidad sea de lo más agradable. Sin ellas, nuestros colivers podrían llegar a sentir que los demás se comportan de una manera irrespetuosa, hiriente o desordenada, causando una tensión innecesaria. 

Por eso, aquí te presentamos una breve guía sobre cómo vivir en una comunidad feliz:

1.    Esfuérzate por conocer a los demás colivers

¡Bienvenido a tu nueva comunidad! Ahora que estás aquí, es importante que te esfuerces por conocer a quienes viven contigo. Un hogar prospera cuando cada coliver se esfuerza por aprender los nombres de los demás y se toma el tiempo de presentarse. Además, asegúrate de saludar cuando la gente vaya y venga. Ser ignorado, incluso por error, puede hacer que la gente se sienta ignorada.

2.    Limpia lo que ensucies

Cuando utilices la cocina, baño o un espacio compartido, asegúrate de limpiar lo que has hecho al terminar. Si utilizaste alguna servilleta, botella o derramaste algo por accidente, recógelo y trata de dejar lo más limpio posible. Aunque en lugares como hi:hab contamos con servicio de limpieza en áreas comunes, es importante poner de nuestra parte para mantener un espacio limpio y ordenado.

2.png 2.34 MB
3.    Consultar con los demás si vas a tener invitados

Invitar a tus amigos a tu hogar puede resultar muy divertido, pero es importante que también consideres a tus colivers para que no se sientan incomodos. Se respetuoso con el espacio no haciendo demasiado ruido, limpiando las zonas que utilicen y ser amable con quienes entran y salen.

4.    Horarios de silencio

Todos tenemos diferentes horarios de sueño o de actividades laborales y contar con horas de silencio, ayudan a que nos sintamos respetados. Estas horas de silencio significan que hay que ser cuidadosos con el ruido que generamos con las llamadas telefónicas en voz alta, ver alguna película o tener conversaciones en las habitaciones. Procura mantener el respeto usando audífonos o saliendo a platicar a un lugar lejos de los dormitorios.

Al aplicar este tipo de normas en la comunidad, estarás mostrando respeto mutuo, y lo más importante, hacer que tu vida de coliving se trate de pasarla bien.


Esto te podría interesar

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las noticias más actuales y los mejores tips.