Por: hi:hab staff
El estilo de vida de quedarse en una misma ciudad, en la misma casa y hacer lo mismo en el trabajo ha quedado atrás.
Las nuevas generaciones se están dando cuenta que los cambios nutren la salud mental y la salud financiera. Hoy más que nunca, es mucho más fácil pasar de un trabajo a otro, ganando experiencia en diversas áreas. Olvidémonos que permanecer en un trabajo por más de 15 años es contar con seguridad laboral. Es por eso que los jóvenes abrazan cada vez más el coliving por la libertad que conlleva, pero ojo, la libertad no es lo único que este estilo de vida sea tan atractivo.
Los millennials y la generación Z están aprovechando la oportunidad de viajar y trabajar a distancia, conociendo a gente de todo el mundo y ampliando su mente y oportunidades, y una cosa es segura, este estilo de vida llegó para quedarse y estas son algunas de las razones:
Costo y facilidad
Actualmente comprar una casa es casi imposible para los jóvenes, y ni hablar si quieren vivir en un lugar céntrico en la ciudad. Ganan menos que sus padres y los precios de los inmuebles están por los cielos. Algo similar pasa con las rentas de departamentos o casas, los precios son altos, los renteros piden aval y si se descompone algo, es tu responsabilidad repararlo. Un coliving te permite centrarte en cosas más importantes como tu vida social, en tus proyectos y la casa no es un problema para atenderla, porque ya tiene cubiertos los servicios básicos, de seguridad y de limpieza.
Vivir en un espacio como hi:hab conlleva un alto nivel de seguridad, desde el control del personas y los invitados, hasta la seguridad 24/7 con circuito cerrado. Además, que revisamos los perfiles de cada coliver para asegurarnos que no conten con antecedentes penales.
Trabajo
Todos los colivers tienen algo bueno que aportar. Algunos son fotógrafos, otros diseñadores, otros programadores, otros dan clases en línea. No hay reglas establecidas sobre quién puede unirse a espacios como los de hi:hab porque la variedad de profesiones son las que nos enriquecen como comunidad. ¿Tienes problemas con un proyecto de diseño? Pregúntale a tu compañero de enfrente. ¿Necesitas algún consejo para mejorar una propuesta para tu trabajo? Pídele a otro coliver que te dé su crítica constructiva.
Así que ya sabes, cuando decimos que hi:hab es un lugar all inclusive, no solo nos referimos a que tendrás luz, agua y wifi.
Recibe las noticias más actuales y los mejores tips.